Cualquiera que visite Galicia sabe que no debe marcharse sin degustar el famoso pulpo a la gallega, en cualquier taberna, restaurante o en uno de los puestos de pulpeiras. Y es que su sabor tan suave y su textura, si está bien cocinado, son una delicia ya que al estar tan tierno casi se deshace en la boca. Así que si eres un fanático de este plato lo mejor es que aprendas a prepararlo para poder saborearlo dónde y cuándo quieras.
Una olla.
Un plato o tabla de madera.
Unas tijeras de cocina.
Un cuchillo.
Paso 1: Ablanda el pulpo
El primer paso para preparar pulpo «á feira” , como se dice en Galicia, es ablandar el pulpo. Puedes hacerlo dándole unos golpes con ayuda de una maza. Si lo compras congelado el efecto será el mismo.
Si compras el pulpo congelado, acuérdate de sacarlo del descongelado el día anterior y meterlo en el frigorífico para que se descongele poco a poco.
Paso 2: Prepara la olla
A la hora de cocinar el pulpo a la gallega lo que debes hacer es poner al fuego una cazuela grande al fuego con agua y espera que hierva.
Paso 3: Asusta el pulpo
Cuando el agua empiece a hervir coge el pulpo por la cabeza y mételo y sácalo del agua unas 3 o 4 veces. Este paso se conoce como “asustar el pulpo” y ayudará a que la piel no se despegue durante la cocción.
Paso 4: Cuece el pulpo
Después el pulpo debe cocerse durante unos 40-50 minutos, dependiendo de su tamaño. Cuando le queden 20 minutos de cocción, añade las patatas en su misma agua para cocerlas también.
Paso 5: Pincha el pulpo
Recuerda, con la ayuda de un palillo o un tenedor, pincha el pulpo de vez en cuando para controlar su dureza
Paso 6: Trocea el pulpo
Para la presentación el plato es importante trocear el pulpo, deber tener cuidado, ya que el pulpo estará caliente. Puedes utilizar unas tijeras de cocina para cortarlo fácilmente.
Paso 7: Trocea las patatas.
Corta las patatas cocidas o “cachelos” como se dice en Galicia, en cuatro partes.
Paso 8: Emplata y salpimenta
Para emplatar el pulpo a la gallega es necesario contar con un plato o bandeja de madera. Prepara una base de patatas y coloca los trozos de pulpo cocido.
Finalmente sala el plato con sal gorda, espolvorea el pimentón (picante, dulce o mixto, según tu propio gusto) y dale un toque con un chorrito de aceite de oliva virgen.
¡Delicioso!