Blog Albo
  • web
  • contacto

Jul 31 2017

Refréscate con anchoas del cantábrico Albo

anchoas albo

anchoas albo

En Conservas Albo la anchoa es una de nuestras especialidades de la que nos sentimos más orgullosos. Nuestras anchoas unen la tradición de su elaboración y la calidad de la materia prima, consiguiendo una conserva de pescado en salazón que podemos considerar como una auténtica exquisitez.

Las anchoas solas son deliciosas, pero sus posibilidades en la elaboración de platos diferentes son infinitas. Hoy, de la mano de los hermanos Torres os damos a conocer una manera diferente de prepararlas, un aperitivo fácil y rápido de prepara, un auténtico homenaje al cantábrico, que gustará a todos los amantes de las anchoas.

Ingredientes:
4 rebanadas de pan crujiente
100 g de queso crema
4 anchoas
4 piparras
8 aceitunas verdes
4 tomates secos
Orégano fresco

hermanos torres

hermanos torres

Preparación: ver vídeo

1- Picar en brunoise la piparra, la aceituna y el tomate seco y mezclarlos muy bien con el queso crema
2- Untar la mezcla sobre de las láminas de pan.
3- Añadir las anchoas bien estiradas. Terminar con un toque de pimienta, aove y unas hojitas de orégano fresco.

vídeo vía:RTVE Torres en la cocina

Etiquetas: albo, anchoas, Cantábrico, conservas albo, hermanos torres, recetas
CONTINUAR LEYENDO >
0 comments
May 2 2016

La Anchoa del Cantábrico

Lomos_anchoa

La Anchoa del Cantábrico está aquí de nuevo, debemos celebrarlo como se merece. Tras varios años en los que la anchoa del cantábrico era muy escasa y se encontraba bajo un control estricto de la pesca, este año las capturas de la flota son extraordinarias. Los bancos del cantabrico se han recuperado y es un gran motivo de celebración para el consumidor y para toda la industria que se mueve alrededor de esta especie tan apreciada.

La temporada 2016 de la Anchoa del Cantábrico se inauguró el mes pasado y en Conservas Albo nos hemos puesto a trabajar intensamente para preparar con esmero y dedicación uno de nuestros productos estrella. Un producto delicado, exquisito y perfecto para los paladares más exigentes.

Podemos decir que, tras años con una situación delicada, actualmente la anchoa del cantábrico goza de buena salud. En Albo nos dedicamos a elaboración de la Anchoa del Cantábrico casi desde nuestra fundación en el siglo XIX y por ello no podemos sentirnos más orgullosos por esta nueva situación. Dejamos atrás el parón de cinco años en la pesca de la Anchoa del Cantábrico y afrontamos el futuro pensando en continuar elaborando un producto de que nos sentimos especialmente orgullosos.

Etiquetas: anchoas, Cantábrico, conservas, corporativo, empresa, novedades, temporada
CONTINUAR LEYENDO >
0 comments
May 6 2013

Anchoa del Cantábrico: la mejor anchoa del mundo

En Conservas Albo siempre hemos perseguido el ofrecer a nuestros clientes el mejor producto, y en este sentido solo les ofrecemos la genuina anchoa de nuestras costas, la mejor anchoa del mundo, la más sabrosa y el producto perfecto para una semiconserva en aceite: la anchoa del Cantábrico.

Llega la primavera y es el momento de la costera de la anchoa. Durante los meses de marzo, abril y mayo este pescado sube a la superficie en grandes bancos, dando al mar una particular luminosidad que delata su situación (se dice que “el mar arde”). Todo ello invita a los barcos a echar sus redes para capturar en estos primeros meses de primavera la auténtica pata negra, la auténtica anchoa del Cantábrico. En este momento del año el boquerón alcanza su estado óptimo, con el nivel más alto de grasa, y su carne es más aromática y sabrosa.

anchoa fresca
manipulado anchoa

 

La tradición de la anchoa del Cantábrico se inició a finales del siglo XIX cuando el italiano Giovanni Vella Scaliota, admirado por la calidad de la anchoa pescada en el Cantábrico, inició en Santoña el proceso transformador. El nuevo proceso consistía en salar la anchoa hasta lograr su maduración y transformarla en filetes mediante un procedimiento manual y natural. En sus comienzos el italiano optó por mantequilla, pero finalmente se inclinó por el aceite de oliva, creando un producto de primera clase.

Para distinguir unas anchoas de calidad existen algunos parámetros en los que debemos poner nuestra atención: los filetes deben tener una textura flexible y firme (nunca deben estar acartonadas o tiesas), su color va del marrón-rojizo al marrón-claro caramelizado, y los sabores del aceite, la sal y el pescado deben estar equilibrados.

Respecto a sus valores nutricionales, la anchoa es un pescado azul, lo que le da un alto aporte nutricional y alimenticio. Su grasa es rica en ácidos grasos Omega 3, que ayudan a bajar el colesterol y reducir los triglicéridos en sangre. Contiene además proteínas, minerales (calcio, magnesio y yodo), vitaminas del tipo B y ácido fólico.

Etiquetas: anchoa del Cantábrico, anchoas, Cantábrico, Giovanni Vella, Omega 3, pescado azul
CONTINUAR LEYENDO >
0 comments
febrero 2019
L M X J V S D
« Sep    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

archivos

Categorías

  • Curiosidades
  • Empresa
  • Historia
  • Novedades
  • Producto
  • Recetas
  • Sin categoría

posts recientes

  • Receta de arroz con calamares en su tinta y alcachofas para recibir el otoño
  • Tres patés con conservas Albo para un aperitivo perfecto Tres patés con conservas Albo para un aperitivo perfecto
  • Refréscate con anchoas del cantábrico Albo
  • Bienvenido verano
  • Viva México con Conservas Albo

comentarios recientes

  • Hector on Nueva receta de Caldo Gallego
  • webdelmprendedor.com on Cuestión de tiempo
  • MiguelHM on Bienvenidos al nuevo espacio de Conservas Albo!
  • José M;aria González Concha on La caja fuerte de los alimentos
  • Mónica on Conservas Albo: bien recibidas en todo el mundo
© Conservas Albo, 2012